Programas y proyectos
Maristas Valencia ofrece mucho más que una educación dentro del aula. A través de programas y proyectos conseguimos que nuestro alumnado crezca y se forme de manera integral.

PROYECTO BILINGÜE EN INFANTIL
Nuestro centro, siguiendo la normativa vigente y desarrollando nuestro PEPLI, combina el aprendizaje de tres lenguas: castellano, valenciano e inglés.
Los porcentajes sobre las horas lectivas impartidas en cada una de las lenguas arriba citadas, son de un 65% de castellano, 25% valenciano y 10% de inglés.
PROYECTO BILINGÜE EN PRIMARIA.
El objetivo del colegio es llevar a cabo un plan lingüístico, PEPLI, que garantice un proceso de enseñanza-aprendizaje con la finalidad de formar un alumnado lingüísticamente competente en varias lenguas (inglés, castellano y valenciano) siguiendo la normativa de la Conselleria d’Educació y dar respuesta a la demanda socio-laboral a la que nuestros chicos y chicas se van a enfrentar en un futuro no muy lejano.
La formación continua del profesorado y la adaptación de las programaciones representan una parte esencial de nuestro proyecto plurilingüe que cada año se renueva y revisa para atender a las nuevas normativas y a las exigencias de nuestra sociedad actual.
Desde el año 2019 Maristas Valencia participamos en el programa Erasmus+ .
Este proyecto nos ha permitido disfrutar de diferentes experiencias de intercambio lingüístico y cultural en Lille-Cysoing y Nice en Francia, y en Frankfurt en Alemania.
Este tipo de proyectos conllevan un trabajo en equipo a lo largo de todo el curso escolar que va mas allá de lo académico.
En Maristas pensamos que este tipo de vivencias son indispensables en la formación de alumnos que en un futuro próximo tendrán que colaborar y participar en el intercambio de ideas y experiencias para continuar creciendo y desarrollándose en un marco europeo en el que el contacto y el entendimiento con otras culturas o lenguas será la clave del éxito personal y profesional. Consideramos además que, en los tiempos que vivimos, es una manera de fomentar y promover la tolerancia y la igualdad entre jóvenes.
es un programa financiado por la Unión Europea de apoyo a la educación, formación, juventud y deporte en Europa. Su amplio presupuesto ofrece oportunidades de estudio, adquisición de experiencia y voluntariado a más de 4 millones de europeos. Este programa se extiende hasta 2027, dirigiéndose a una amplia variedad de personas y organizaciones.
Conoce más sobre los programas de Erasmus+ desarrollados en nuestro centro haciendo clic AQUÍ
eTwinning ofrece una plataforma a los equipos educativos (profesores, directores, bibliotecarios, etc.) de los centros escolares de los países europeos participantes, para comunicarse, colaborar, desarrollar proyectos o lo que es lo mismo, sentirse y formar parte de la comunidad educativa más atractiva de Europa.
Esta plataforma nació en 2005 formando parte del Programa de aprendizaje eLearning de la Comisión Europea y desde 2014 forma parte de Erasmus+, el programa de la Unión Europea en materia de educación, formación, juventud y deporte.
Nuestro Centro ha realizado numerosos proyectos con otros centros educativos europeos mediante eTwinning. Gracias a todos estos proyectos, nuestro centro ha recibido el Sello Centro eTwinning 2018- 2019.
En la misión de profundizar y potenciar el multilingüismo desde el Colegio y gracias al convenio firmado con «Académica Corporation”, la mayor y principal institución escolar y educativa estadounidense y creadora del programa internacional de doble titulación “Diploma Dual”, queremos ofrecer a nuestros alumnos la posibilidad de cursar el DIPLOMA DUAL “BACHILLERATO DUAL AMERICANO”.
Mediante este convenio desde el colegio hemos implementado para los alumnos desde 2º ESO que lo deseen de forma voluntaria, la posibilidad del programa de Doble Titulación de Bachillerato Español y estadounidense.
Gracias a este Programa nuestros alumnos desde 2º ESO podrán estar matriculados simultáneamente en un High School en los EEUU, cursando ambos estudios al mismo tiempo.
El programa Diploma Dual se realiza 100% OnLine, y como si de una extraescolar se tratase. Los alumnos deberán cursar un total de 6 créditos estadounidenses durante su ESO y Bachillerato, que junto a la convalidación de sus estudios en el Colegio les hará lograr además de la titulación de Bachillerato Español, la titulación Estadounidense de «High School”.
Los alumnos de Secundaria y de 3er ciclo de Primaria actúan como grupo dinamizador en el patio de la mañana. Cada día destinado a este proyecto, juegan con un grupo de alumnos de Infantil o de 1er y 2º ciclo de Primaria. Les enseñan cómo explicar un juego, consensuar normas y resolver posibles conflictos que pudieran surgir. De este modo, se ofrecen alternativas a los juegos de todos los días y se hace partícipe a todo el alumnado del grupo.
Como novedad, en el patio de mediodía también se va a llevar a cabo este proyecto, para lo que contamos con una estructuración de actividades durante la semana, en la que cada día se realizará un juego con distinto material para poder desarrollar los juegos como son: cartas que hagan ellos mismos, murales, carrito de lectura, juegos de mesas, pelotas, juegos de cartas… entre otras propuestas.
Dirigido a las alumnas y alumnos de 1º de Bachillerato. En esta actividad facilitamos el contacto personal e individualizado de nuestro alumnado con un/a profesional en activo que pueda dar respuesta a sus intereses profesionales, pasando una jornada observando el trabajo desarrollado, conversando y preguntando sus dudas e inquietudes.
La Mediación Escolar entre iguales ayuda a conseguir un clima escolar más pacífico y productivo, donde se reduce el número de sanciones, desciende el fracaso escolar y donde se previenen conflictos de bullying o ciberbullying.
Además, la gestión de la convivencia se vuelve participativa y cooperativa, y los alumnos en conflicto encuentran las mejores soluciones, ayudados por los mediadores escolares.
El equipo de mediación del colegio Maristas está formado por un alumno y una alumna de cada clase, a partir de 4º de primaria hasta 2º de bachillerato asesorados por el Equipo de Orientación. Para llevar a cabo esta tarea, tanto los mediadores como el resto del alumnado reciben formación específica por parte de los orientadores en pequeños cursos para practicar las estrategias emocionales y comunicativas en las diferentes situaciones cotidianas del colegio.